Menu

El Ayuntamiento de Camargo organiza una actividad con estudiantes para visibilizar el papel de las mujeres en la ciencia

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo se sumó a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia organizando el I Concurso Escolar de Carteles sobre esta temática, en el que tomaron parte un total de 118 estudiantes de infantil y primaria del municipio.

La edil del área, María José Fernández, que asistió a la entrega de diplomas y de los premios en el C.E.E. Parayas y en el Colegio Sagrada Familia celebrada la semana pasada, destacó que esta iniciativa ha buscado “dar visibilidad al trabajo que realizan las mujeres que se dedican a las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas”

En la FOTO de portada, acto en el C.E.E Parayas, (Maliaño), y en la que sigue a continuación, en el Colegio Sagrada Familia, en Las Presas (Herrera):

El concurso consistió en la elaboración por parte de los estudiantes de trabajos de investigación, diseño y creación de carteles protagonizados por mujeres que han destacado o destacan en esos campos.

A través de esta iniciativa, se ha buscado “ayudar a crear referentes femeninos para la infancia y contribuir con ello a la elección de estas áreas como carreras profesionales”

Los alumnos de los centros educativos galardonados recibieron un premio consistente en un taller de robótica y una salida por la Bahía en el Ecoboat de Bahía Zero que tiene su base de operaciones en el Puerto Deportivo de Camargo.

En 2016 la Asamblea General de la ONU declaró el 11 de febrero Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia en reconocimiento al papel clave que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y la tecnología.

El objetivo de esta jornada conmemorativa es lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, además de lograr la igualdad de género y reconocer su papel en la ciencia, no sólo como beneficiarias, sino también como agentes de cambio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Alumnos del Colegio 'Sagrada Familia,' de Herrera, cantan las marzas en el Ayuntamiento de Camargo (FOTOS)

Alumnos del Colegio 'Sagrada Familia' de Las Presas, en Herrera de Camargo, han protagonizado este jueves un encuentro marcero en el salón de plenos del Ayuntamiento de Camargo. Se ha tratado de una cita que ha contado con la colaboración de la Concejalía de Educación a través del programa 'Camargo Municipio Educativo'

Los escolares (acompañados, entre otros, por el docente Laureano Mancebo, que además es profesor y coordinador de la Escuela de Folclore de Camargo) han interpretado estos clásicos cantos de 'salutación a la primavera' y petición de 'dádivas' que antaño los mozos cantaban en los pueblos de Cantabria en el tránsito de febrero a marzo.

El acto ha estado presidido por la alcaldesa de Camargo Esther Bolado, acompañada por otros miembros de la Corporación.

FOTOS ('Clicka' para ampliar):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Estudiantes camargueses exponen hasta mañana en la Fundación Botín en la muestra "Somos Creativos.Tejiendo Emociones"

Alumnos del IES de Muriedas y de los Colegios Juan de Herrera, Matilde de la Torre y Sagrada Familia participan en la exposición Somos creativos que reúne en la Fundación Botín de Santander las creaciones del alumnado de 18 colegios e institutos de Cantabria que contienen, a través de distintos retales, tanto las emociones y vivencias de los artistas, como sus visiones creativas. El alumado procede también de Reinosa, Santander, Santoña y Torrelavega.

De entre 6 y 16 años, participan en Educación Responsable, un programa de la Fundación Botín desarrollado en colaboración con la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria que favorece el crecimiento físico, emocional, cognitivo y social, promueve la comunicación y la creatividad y mejora la convivencia en los centros escolares a partir del trabajo con docentes, alumnado y familias.

En esta edición los colegios e institutos han disfrutado de Itinerarios 2012/2013, una exposición con obras de los artistas seleccionados por la Fundación en su XX edición de Becas Artes Plásticas: Nuro Cera, Ella Littwitz, Rubén Grilo, Clara Montoya, Juan Luis Moraza, Guillermo Paneque, Carlos Rodríguez Méndez y Carlos Valverde. El objetivo ha sido trabajar a partir de los tejidos presentes en muestra para reflexionar sobre la relación entre las emociones, las telas y la ropa.

Tras las sesiones en la sala de exposiciones, el alumnado de educación primaria ha creado grandes telas que, a modo de emociones, han tejido, cosido y remendado. Por su parte, el alumnado de secundaria ha diseñado conjuntos de moda para que podamos "vestirnos" con distintas emociones.

La exposición Somos Creativos VIII. Tejiendo emociones, estará abierta hasta este viernes 11 de Julio en la sala Polivalente de la Fundación Botín, en Santander, en horario diario de 11 a 19:30 horas.  

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional